Actividad 1: Esta
actividad me ha parecido muy interesante a la hora de conocer características
de las compañeras, y así conocernos mejor. Aunque a la hora de aplicarla con
los niños/as no me parece una actividad apropiada debido a que es muy compleja.
Actividad 2: Esta actividad consiste en que la profesora da
un montoncito de papeles de diferentes colores. A partir de esos papeles tienes
que hacer un niño y una niña sin
necesidad que los colores se correspondan con los de la realidad. Esta
actividad sirve para desarrollar la creatividad e imaginación. Esta actividad
me parece interesante a la hora de aplicarla con los niños/as.
Actividad 3: Esta actividad consiste en realizar con papel
de regalo sin necesidad que los colores se ajusten con los de la realidad y sin
utilizar tijeras una flor.
Esta actividad me ha parecido interesante el hecho de
recortar con las manos una flor sin necesidad de utilizar las tijeras.
A la hora de realizarla con los niños/as si que pienso que
se podría hacer.
Actividad 4: Test de
Torrance.
-Fase 1: Esta actividad consiste en realizar un dibujo a
partir de un círculo en un determinado período de tiempo. Me ha parecido
interesante que a partir de un simple círculo
se pueda realizar un dibujo tan completo.
-Fase 2: Esta actividad consiste en completar una serie de
dibujos a partir de líneas. Me a parecido más compleja y con mayor dificultad
que la anterior.
-Fase 3: Consiste en realizar un comic a partir de unas
líneas paralelas. La dificultad de esta actividad ha sido pensar los dibujos a
realizar.
Actividad 5:
Esta actividad consiste en mezclar una serie de
colores. Me ha gustado pero no se ha apreciado apenas la mezcla.
Actividad 6: Consiste en mezclar una serie de colores por
medio de la acuarela. Aquí se apreciaba más la mezcla que en la anterior.
*Estos tres dibujos se realizaron primero haciendo una cuadrícula, sobre ella se pintaron los
animales y por último se colorearon con acuarela. Esta actividad me ha parecido
muy interesante realizarla debido a que con niños/as se trabaja mucho esta técnica,
es muy práctica y favorece la creatividad y el desarrollo cognitivo de los
pequeños/as.
*En esta actividad también se realizaron 3 dibujos pero esta
vez sin cuadrícula, en este caso se les dio sombra a ellos. Me ha parecido
interesante porque a la hora de realizarlo con los niños me parece que la
elaboración de un dibujo siempre favorecerá en los pequeños/as la libertad de
expresión, la imaginación, etc.
*En este caso se realizará en toda la hoja una cuadrícula y
sobre ella se hará un dibujo y se coloreará con lápices de diferentes colores,
por último se borrará la cuadrícula.
También me parece una actividad interesante a realizar con
los niños/as, debido a que motivar a los niños/as a que dibujen, coloreen, etc.
Es bueno para ellos/as, siempre en su justa medida.
*Esta actividad consiste en recortar una foto en tiras de 2
cm cada una y hacer una deformación de una cara con acuarelas.
Me parece una actividad interesante porque es muy original
pero un poco difícil a la hora de aplicarla con los niños/as. Lo que sí me
parece muy interesante es trabajar la acuarela con los pequeños/as.
*Esta actividad sería bastante adecuada trabajarla con niños debido a que es muy importante que desarrollen la motricidad fina y aprendan conceptos como grande-pequeño, los colores, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario